
jueves, 31 de enero de 2008
"Si usted no cumple sus compromisos le pondrán una bomba y si no hay bombas es porque ha cedido"

miércoles, 30 de enero de 2008
La polémica de los 400 euros

Ayer hablaba con ciertos políticos del PP -que mejor no citaré- y me sorprendió con la fuerza en que criticaron la medida. ¿Es electoralista? Sí. Pero, ¿no lo son las que propone Mariano Rajoy? La de Zapatero no acelerará la economía. ¿Y las de Rajoy sí? ¿Alguien cree que rebajar en el IRPF van a frenar la presunta crisis que se avecina? Son promesas de urgencia, que no cuestan nada para ellos, pero que tampoco suponen un gran cambio para nadie. Blanco y en botella, es decir, políticos y en campaña (perdón, precampaña...). Pues eso, paparruchas.
domingo, 27 de enero de 2008
Los votantes del PP prefieren a Gallardón
.jpg)
El novísimo diario de izquierdas Público saca en portada hoy el titular: "Los votantes del PP prefieren a Gallardón". Según su encuesta realizada por el Obradoiro de Socioloxia, el 41,9% de las personas que votan al PP prefieren como sucesor de Rajoy a Gallardón. Sólo el 11% quiere a Esperanza Aguirre, mientras que el apoyo al ex presidente José María Aznar es sólo de un 4,7% y a Manel Pizarro un 3,3%. Sin embargo, los votantes del PP saben que Gallardón es "persona non grata" en Génova. A la pregunta "¿Quién tiene más posibilidades de ser el sucesor de Rajoy?" ven la sombra alargada de Aguirre (un 24,4%). Los más optimistas, un 23,7, mantienen a Gallardón, mientras que Pizarro subre puntos (10%) así como Aznar (6%). Con respecto a los votantes de otros partidos, todos prefieren por una abrumadora mayoría a Gallardón y casi nadie al resto de candidatos.
¿Entonces por qué no?
¿Por qué? Gallardón tiene el apoyo de la parroquia y atrae al voto de centro e incluso de izquierdas. ¿Por qué no está en las listas? Parece representar a un candidato del consenso que no tiene en su discurso la demagogia barata de otros candidatos. Para ganar, el PP no tendría que decir esas cosas de "traición a los muertos" ni boicotear estatutos catalanes, sólo tendría que presentar a Gallardón. Entonces, ¿por qué no? Pizarro, como conocedor de la empresa, sabe perfectamente lo que significa la imagen. Cualquier asesor del mundo les diría a los dirigentes del PP que cometen el peor error que podrían cometer y que han sufrido un deterioro de imagen irreparable. Pero parece que nada de eso va a cambiar. Ellos mismos.
El PP es un partido desorientado en la oposición. Sencillamente no es su lugar, sólo saben gobernar. Hace tiempo en un conocido restuarante de Madrid uno de los banqueros más importantes de España dijo en voz alta: "¡Tenemos que gobernar, con Gallardón o con quién coño sea!" Pero parece que Rajoy, Acebes, Zaplana, Aguirre y Losantos no lo ven así. Ellos sabrán.
miércoles, 23 de enero de 2008
"Dios es español"

Suscribirse a:
Entradas (Atom)